Trabajar las transiciones desde en grupos de 5.Los alas y el base se encargan de trasladar el balón dando tiempo a la incorporación de los postes bajos del equipo (pivots).Cuando estos llegan se posicionan en ambos postes bajos y se disponen para realizar un doble bloqueo a ambos alas.Los alas tras realizar un movimiento hacia fuera cambian el ritmo y la dirección y aprovechan los dos bloqueos para salir cada un al lado contrario posibilitando recepción y tiro.

El base (1) se desplaza en dribling hacia un lateral, arrastrando al ala (2) hacia el poste bajo.El poste alto (5) último en incorporarse (reboteador, sacador) actúa como inversor del balón.El base corta la zona aprovechando los bloqueos de los postes (2) y (4), a su vez el (5) invierte el balón hacia el alero (3).El alero (2) aprovecha el bloqueo vertical del (5) para salir a recibir al exterior.El ala (2) puede finalizar con tiro exterior o bien jugar un pase interio con el poste (5).

Sport designer

1)Lanzar el balón de un brazo a otro por encima de la cabeza.2)Salto a la comba con pies juntos.3)Rotación de brazos(uno hacia delante, el otro hacia atrás).4ª)Dominios de balón por el aire.5)Realizar el pino(con o sin apoyo).6)Desplazamiento de espaldas en zig-zag.Realizar 2 Vueltas completas al circuito:1ª)45” de acción 15” de recuperación.2ª)40” de acción 20” de recuperación.

Postas;1)Apertura lateral de ambas piernas e inclinación del tronco hacia delante buscando las punteras.2)Fondos de brazos(realizando la lagartija).3)Extensión de cuadriceps en equilibrio sobre 1 pierna.4)De cuclillas estiramiento lateral de una pierna.5)De rodillas inclinación del tronco hacia delante-atrás.6)Posición del salto de valla buscando las punteras. Realizar 2 vueltas completas al circuito:1)15” de acción.2)20” de acción.Recuperación andando entre posta y posta.

Los jugadores se colocan en círculo cogiéndose por las manos.El perseguidor se encuentra en el exterior e intenta alcanzar a un jugador determinado del círculo.Este jugador se encuentra en el lado opuesto al del perseguidor.Todo el círculo intenta evitarlo desplazándose de un lado a otro.

El equipo en grupo y estáticos.El juego consiste en decir el siguiente número sin que en ningún momento 2 compañeros coincidan .El entrenador empezará con el 1.Se han de decir tantos números como jugadores estén.Se ha de ir en orden en cuanto a la numeración pero las intervenciones deben ser aleatorias y espontaneas.El objetivo es completar la sucesión o ronda entera en el menor tiempo posible.

Los jugadores se dividen en grupos de 4.Dos jugadores se posicionan en los extremos con balón y dos se sitúan espalda con espalda en el centro sin balón.En esta disposición se realizan diferentes acciones de pase recepción y giro para jugar con el lado contrario;.Pase al pecho y giro por la izquierda - derecha.Pase con bote y giro por la izquierda - derecha.Anticipación, recepción, giro y pase....

Los jugadores se dividen en grupos de 4.Dos jugadores se posicionan en los extremos con balón y dos se sitúan espalda con espalda y con una vaya a su espalda en el centro sin balón.En esta disposición se realizan diferentes acciones de pase recepción, giro y pase en suspensión al lado contrario;.Pase al pecho, giro salto con la izquierda - derecha.Pase con bote, giro y salto con la izquierda - derecha.Anticipación, recepción, giro,salto y pase....

Los jugadores situados en círculo excepto uno que se situa dentro.Consiste en darle con el balón al jugador que se encuentra dentro del círculo.

Dos jugadores inician botando en dirección a unos conos situados en diagonal.Realizan un giro alrededor del cono para posteriormente enviar un pase diagonal (con una mano o con las dos) al lado contrario del que salieron.Los jugadores se desplazan al lugar donde entregan el balón.Aumentar progresivamente el ritmo de la conducción.

Circuito de manejo de balón que se realiza de forma individual.Tras unas cuantas repeticiones se cambia el sentido del recorrido.Tramo 1: giro alrededor de los conos cada vez con una mano.Tramo 2: conducción en zig - zag sorteando conos cambiando de mano.Tramo 3: conducción en slalom con cambios de mano, ritmo y dirección.Tramo 4: manejo del balón botándolo por debajo de las piernas, por la espalda....

Dos jugadores parten de posiciones paralelas.El primer jugador bota el balón realizando un corte diagonal mientras que el compañero corta en diagonal por detrás para recibir el pase por la espalda.Tras hacerse con el balón éste bota hasta rodear el cono situado en el otro lado.Tras el giro se intercambian las funciones.Al llegar al final se vuelve a la posición de inicio botando por fuera de los conos.

Circuito de manejo de balón que se realiza de forma individual.Tras unas cuantas repeticiones se cambia el sentido del recorrido.Tramo 1: giro alrededor de los conos cada vez con una mano.Tramo 2: conducción en slalom con cambios de mano, ritmo y dirección.Tramo 3: conducción en zig - zag sorteando conos cambiando de mano.Tramo 4: manejo del balón botándolo por debajo de las piernas, por la espalda....

Se delimitan dos zonas con dos pivotes.Una de las zonas será de salida y la otra de meta.Los jugadores con balón procurarán pasar de una zona a la otra sin que les desplacen el balón.Cuando sea desplazado un balón ese jugador pasará a robar balones.Finalizará cuando a todos los jugadores les hayan robado el balón.

Todos los jugadores de la plantilla se colocan en las cuatro esquinas de la mitad del campo.El primer jugador realiza un pase en diagonal para que este a su vez se lo efectue al jugador de fondo que recepcionará el balón previamente haya ejecutado una finta.Finalizará la jugada con un lanzamiento ejecutado por un cuarto jugador.La rotación es muy sencilla "voy donde paso".

Se inicia la jugada con dos jugadores que después de pasar el balón a los jugadores de apoyo cortan al lado opuesto para recibir el balón de los pasadores y tiran a canasta en suspensión.Los tiradores realizan paradas en dos tiempos antes de tirar.