Saque lateral: posición de partida 4 atacantes en línea en el poste alto.El base (1) rodea al resto y corta hacia el poste bajo.El ala (2) sale al exterior para recibir el balón.Tras realizar el saque (3) corta la zona aprovechando el bloqueo del base (1).El base bota hacia el lado contrario del saque y se buscan 2 posibles finalizaciones: a)pase al (1) que tras bloquear sale y aprovecha el doble bloqueo de (4) y (5). b)pase interior a (3) a la salida del bloqueo de (2).

Saque lateral en el que el base parte del poste bajo para salir a recibir al exterior.El base se desplaza hacia el lado contrario para realizar un pick and roll con el poste alto (4).El (3) realiza un bloqueo ciego al defensor del (5) y corta la zona hacia el poste alto.El (4) tras realizar el pick and roll realiza un bloqueo vertical al defensor del (3).Se buscan dos posibles finalizaciones: a)Pase y finalización exterior por parte del (3). b)Pase interior y finalización 1x1 del (5).

Sport designer

Los 4 atacantes se sitúan en posición de caja; 2 postes altos y 2 postes bajos.El poste alto (2) corta por el lado del saque aprovechando el bloqueo del otro poste alto (5).El poste bajo del lado contrario al saque (3) sale al extrior cortando la zona y recibiendo consecutivamente los bloqueos de (5) y de (4).Tras recibir el balón del sacador éste jugador (3) finaliza con tiro exterior.

Con posición de partida en caja; (1)base y (4) en poste bajo, (5) y (2) en poste alto.El base (1)bloquea al defensor del (5) cortando en diagonal, tras lo que recibe el bloqueo de (4) para salir al exterior y recibir el balón.Tras el saque el ala (3) se desplaza hacia el lado contrario para recibir un bloqueo del poste alto (2).La acción se finaliza con un pick and roll del (4) al (1) y dos posibilidades; a) Finalización del (1) en tiro. b) Pase al (3) y finalización de éste.

Los jugadores (3), (4) y (5) se sitúan sobre la línea de tiros libres y el jugador (2) aclara la zona cruzando hacia el lado contrario al saque.El (5) bloquea al (4) en su búsqueda del saque.Con el balón en juego el sacador (1) bloquea al ala (2) y recibe bloqueos verticales de (3) y (5).Dos opciones para finalizar; 1) Pase y finalización exterior de (1). b) Pase al poste bajo (2) y finalización 1 contra 1.

Partiendo del sistema caja y uno.El base pasa a uno de los postes altos y se desplaza hacia el lado contrario para recibir el balón tras el bloqueo del otro poste alto.El poste alto recibe el bloqueo del poste bajo durante el corte de éste hacia el exterior.A partir de este momento se originan movimientos de tal forma que quien bloquea es bloqueado hasta encontrar una posición de tiro exterior favorable.

Iniciando en posición de caja y uno.El base (1) pasa a uno de los postes bajos que sale al exterio y se desplaza por detrás de éste para recibir un pase mano a mano.Los postes (5) y (4) bloquean en movimiento del ala (3) hacia el lado contrario.Cuando el ala (3) recibe el pase exterior se realiza un doble bloqueo para buscar varias posibilidades de finalización.

Trabajar las transiciones desde en grupos de 5.Los alas y el base se encargan de trasladar el balón dando tiempo a la incorporación de los postes bajos del equipo (pivots).Cuando estos llegan se posicionan en ambos postes bajos y se disponen para realizar un doble bloqueo a ambos alas.Los alas tras realizar un movimiento hacia fuera cambian el ritmo y la dirección y aprovechan los dos bloqueos para salir cada un al lado contrario posibilitando recepción y tiro.

Distribuir a la plantilla en grupos de 3.Un jugador inicia el contraataque con balón desde el fondo de la pista hacia la canasta contraria.Tras 2 segundos los otros dos jugadores salen en su búsqueda e intentan evitar que éste convienta la canasta.Tras finalizar en canasta o tras recuperar el balón se inicia un contraataque 2x1 en sentido contrario e intercambiando las funciones.

2 equipos juegan a eliminarse.Si el entrenador dice un número par se dirigirán todos hacia la derecha, por el contrario si dice un número impar se dirigirán a la izquierda.Deberán de llegar al pivote antes que su compañero para no quedar eliminado.

Dos filas con los jugadores colocados espalda contra espalda y con los brazos entrelazados intentan empujar.Consiste en enviar al equipo contrario más allá de la línea formada por los pivotes.

Distribución de los jugadores en 2 campos y cada campo de dejará un balón por jugador.A la señal del entrenador los jugadores de cada equipo intentarán sacar los balones de su campo utilizando para ello tanto las manos,pies,...,mandándolos al campo contrario.Ganará el equipo que en un minuto tenga menos balones en su campo.

Se juega entre dos equipos a la peste(tocar y eliminar).En un principio 1 sólo jugador de un equipo intenta tocar al resto.En el momento en el que un jugador del equipo contrario sea tocado quedará eliminado y en ese momento saldrá un nuevo jugador.

Trabajo de calentamiento, flexibilidad y coordinación.1) Flexión frontal del tronco y estiramiento con leve inclinación hacia atrás.2) Giros laterales (180º), acompañando con ambos brazos.3) Inclinaciones laterales del tronco elevando el brazo del lado contrario.4) Flexión de tronco con las piernas abiertas y buscando alternativamente con ambos brazos extendidos ambas piernas y una posición frontal.

Movilidad articular para calentamiento.1)Movilidad de ambos tobillos (arriba-abajo, lateral, giros...).2) Rodillas; (giros, lateral, adelante-atrás...)con piernas juntas o con piernas separadas.3) Cintura; lateral,adelante-atrás, giros....4)Movilidad de hombros; arriba-abajo, giros...(alternos o simultáneos).Es importante recorrer todas y cada una de las articulaciones que intervendrán en el ejercicio.

Los jugadores se desplazan libremente por el terreno y deberán de reaccionar rápidamente a las indicaciones del entrenador.El juego consiste en realizar lo más rápidamente posible las ordenes del entrenador.

Se sitúan 3 filas de jugadores, la que está situada en el lado exterior del poste bajo con balón.El poseedor pasa el balón al apoyo exterior (2) y realiza rápidamente un corte horizontal por la zona para recepcionar y lanzar desde el lado contrario.(2)Pasa al tercer jugador y se desplaza realizando un corte diagonal por la zona para tratar de defender el lanzamiento exterior.Al finalizar se rotan las posiciones.